
Depresión
Hay muchas personas que aún creen que una depresión consiste únicamente a estar triste, pero este trastorno va mucho más allá.
La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (Conocido como anhedonia). Los trastornos depresivos en muchas ocasiones pueden estar acompañados de ansiedad.
Síntomas de la depresión
La depresión es un trastorno del estado del ánimo que se caracteriza por una serie de síntomas diferentes como pueden ser:
- La persona siente una falta de motivación.
- Estado de ánimo triste e incluso irritable.
- Apatía, pierde el placer en actividades que antes le resultaban placenteras.
- Insomnio o un exceso de sueño y cansancio, la persona tiene la sensación de que todo le cuesta.
- Cambios en el apetito y el peso.
- Pensamientos y sentimientos de culpa e inutilidad, pensamientos negativos.
- Problemas de concentración, atención, memoria.
- Disminución del deseo sexual.
Un conjunto de síntomas que van más allá de una mera tristeza y que además afectan a los diferentes ámbitos de la vida de la persona: su trabajo, su familia, su pareja, ocio...
¿En qué se diferencia la depresión con sentirse mal?
Cuando una persona tiene depresión los síntomas son más intensos y duraderos en el tiempo afectando a prácticamente todos los ámbitos de su vida.
También es verdad que la depresión puede o suele ir acompañada de otros trastornos como la ansiedad, trastornos alimentarios, situaciones traumáticas, enfermedades graves...
"Ninguna persona puede encontrar un lugar más apacible o retiro más tranquilo que su propia alma" Marco Aurelio
¿Cómo se trata una depresión?
Desde nuestro centro de psicología en Vecindario, tenemos claro que la terapia psicológica contra la depresión es tan o más importante que el tratamiento farmacológico. No siempre en el caso de que la persona tenga depresión, al igual que otro tipo de trastornos, es necesario que tome medicación.
Con la psicoterapia tratamos que la persona aprenda herramientas para que aprenda a hacer las cosas de manera diferente a lo que está haciendo y así salir del círculo vicioso de la depresión e ir mejorando estos síntomas para que no vuelvan a aparecer. Aportamos recursos y creamos una red de apoyo para el paciente, enseñándole que la depresión se puede superar completamente.
Desde nuestro Centro de psicología, el tratamiento psicológico para la depresión en Vecindario tratamos de:
- Trabajar los pensamientos negativos y de culpa que trae la persona.
- Aumentamos gradualmente las actividades placenteras y que impliquen movimiento para generar hormonas de la felicidad e ir mejorando la motivación.
- Nos centramos en una alimentación variada y saludable.
- Trabajamos los problemas de insomnio o hipersomnia.
- Nos centramos también en la sexualidad para mejorar el placer y el disfrute.
- Reforzamos su apoyo social y de ocio.
- La persona aprende a tener y crear nuevos objetivos en su vida.
- Nos centramos en el equilibrio emocional, social, familiar y laboral del paciente.
"La vida es como una maratón, crees que no puedes más pero te das cuenta de que puedes seguir hacia adelante hasta conseguir la victoria"
¿Quieres más información sobre la depresión? en nuestro blog puedes encontrar artículos de psicología sobre la depresión