
Transtorno obsesivo compulsivo
El Trastorno Obsesivo Compulsivo, comúnmente conocido como TOC, es un trastorno muy extendido en la sociedad actual además de los trastornos de ansiedad más incapacitantes para la persona.
Este trastorno se caracteriza porque la persona presenta una serie de pensamientos recurrentes (obsesivos) que le generan un alto nivel de ansiedad y malestar lo que lleva a la persona a realizar una serie de comportamientos o rituales (compulsiones) con la falsa idea de que así podrá controlar esos pensamientos.
La persona con TOC suele ser muy controladora, de manera excesiva lo cual en vez de generarle seguridad y control hace que la situación se desmorone generándole inseguridad.
¿Cómo trabajamos el Transtorno Obsesivo Compulsivo en nuestro centro de psicología en Vecindario?
Las personas con Transtorno obsesivo compulsivo son muy cuidadosas a la hora de elegir el profesional que les ayude en la superación del trastorno, se aseguran que sea un psicólogo o psicóloga que realmente tenga conocimiento sobre cómo funciona este trastorno y vea que tiene capacidad para ayudarlo.
Una de las ventajas del TOC es que la persona normalmente sabe que esas ideas o pensamientos que tienen son totalmente irracionales pero nadie les ha enseñado en qué consiste en TOC, por eso lo primero que hacemos en consulta es enseñar a la persona a entender cómo funciona la mente TOC, el conocimiento es una ventaja a la hora de trabajar con este tipo de problemática.
Lo primero que hacemos entender es que el TOC se suele agudizar cuanto más estresores tenga la persona en su vida, desde tener un problema que le preocupa, a dormir mal, no hacer deporte, etc.,, por eso es muy importante trabajar mucho en el auto cuidado personal, identificar esos estresores y reducirlos para que el TOC se minimice.
Desde nuestro centro de psicología en Vecindario, ofrecemos diferentes herramientas para que la persona acabe con el círculo vicioso que mantienen con el TOC, la persona aprende a dejar de hacer los rituales o compulsiones que siguen a sus obsesiones y que solo empeoran la situación, así mismo intentamos acabar con las soluciones intentadas hasta ahora por la persona que en vez de mejorar la situación la empeora.
Nada de lo que te dice el TOC es cierto. Las compulsiones no evitan solo alimentan tu TOC y hace que te encierres en un círculo vicioso.
Ir a terapia psicológica, entender cómo funciona la mente obsesiva y aprender recursos para reducir su sintomatología.
"Tu mente te miente y tu TOC también"
¿Quieres más información sobre el TOC? te invitamos a visitar nuestro blog donde puedes encontrar artículos de psicología sobre el trastorno obsesivo compulsivo