Terapia cognitiva conductual Vecindario - Psicóloga Naira León Acosta

¿Qué es la Terapia Cognitivo Conductual?

En el Centro de Psicología Aquiles en Vecindario utilizamos la terapia Cognitivo Conductual. Es un tipo de terapia psicológica entre las muchas que existen, que se centra en entender cómo funcionan los pensamientos de la persona y cómo éstos se relacionan con lo que la persona hace y siente.

Pensar, sentir y hacer, tres variables que están estrechamente relacionadas entre sí de manera que cada una genera una repercusión en la otra.

Se trata de que la persona entienda cómo piensa, y cómo lo que hace influye en esos pensamientos y sentimientos que tiene.

La Terapia Cognitivo conductual que usamos en nuestro centro psicológico en Vecindario, es una terapia que se centra en "aquí y ahora", en el momento presente para intentar mejorar el estado de ánimo del paciente.

Eso no significa que no recurramos a las estrategias pasadas que la persona ha usado sin éxito alguno y que además indaguemos en la raíz del problema para tratarlo desde sus inicios para que una vez que el paciente adquiera nuevas herramientas y estrategias cognitivas y conductuales, dicho problema no vuelva a suceder en el futuro, y si lo hace, al menos la persona podrá hacerle frente con éxito.

La terapia cognitivo conductual tiene bastante éxito en el tratamiento de diferente sintomatología y trastornos como pueden ser:

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Estrés
  • Insomnio
  • Fobias
  • Trastorno obsesivo compulsivo o TOC
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos o disfunciones sexuales
  • Estrés postraumático
  • Etc.

Recuerda que todas las personas pensamos, sentimos y hacemos, pero nuestros pensamientos determinarán nuestra conducta y emociones, así como lo que hago influye en nuestros pensamientos y emociones y por último nuestro estado de ánimo va a generar una serie de pensamientos y comportamientos.

¿Por qué usamos la Terapia Cognitivo Conductual?

En nuestra consulta de psicología lo que intentamos es que la persona entienda esa relación y enseñarle estrategias para que pueda hacer un buen uso de esa rueda PIENSO, SIENTO, ACTÚO. Haciéndole ver y entender que hasta ahora las estrategias que ha estado utilizando solo han ayudado a aumentar o mantener el problema pero no a solucionarlo.

Aprender todo esto, es aprender una nueva habilidad, como cuando nadamos por primera vez. Al principio tendrán que enseñarnos ejercicios y herramientas para aprender a nadar, pero luego todo depende de la práctica, si solo practico una vez al mes no llegaré a nada, si soy constante en mi entrenamiento en unos meses seguramente sabré nadar como pez en el agua.

¿Necesitas más información sobre nuestros servicios?

¿Quieres pedir cita?

info@psicologia-aquiles.es

685 046 607

Whatsapp