
Neuropsicóloga infato-juvenil y adultos en Vecindario
La terapia neuropsicológica es un enfoque de tratamiento que se basa en la comprensión de los procesos cognitivos y emocionales del cerebro para ayudar a las personas a superar problemas relacionados con el comportamiento, la emoción y el rendimiento cognitivo. La terapia neuropsicológica puede ser efectiva para tratar una amplia variedad de trastornos, como trastornos del espectro autista, trastornos de ansiedad, depresión, trastornos del aprendizaje, lesiones cerebrales traumáticas, entre otros.
En el caso de la terapia neuropsicológica infanto-juvenil, se enfoca en el desarrollo y maduración del cerebro en niños y adolescentes, y se centra en ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades cognitivas, emocionales y conductuales saludables. Los terapeutas utilizan técnicas de intervención temprana para ayudar a los niños y adolescentes a superar problemas en el aprendizaje, la atención y el comportamiento, y para mejorar su funcionamiento general.
La terapia neuropsicológica para adultos se centra en problemas específicos relacionados con el envejecimiento, enfermedades y lesiones cerebrales, y problemas emocionales y conductuales. Los terapeutas utilizan una amplia variedad de técnicas de evaluación y tratamiento, como la rehabilitación cognitiva y la terapia de comportamiento cognitivo, para ayudar a los adultos a superar problemas relacionados con la memoria, la atención, el lenguaje, la percepción, la emoción y la conducta.
En general, la terapia neuropsicológica es un enfoque de tratamiento altamente personalizado, que se adapta a las necesidades individuales de cada paciente y se centra en abordar los problemas específicos que afectan su calidad de vida.
¿En qué consiste una terapia de neuropsicología infantil?
La terapia de neuropsicología infantil es un enfoque de tratamiento que se centra en ayudar a los niños a desarrollar habilidades cognitivas, emocionales y conductuales saludables. Esta terapia se basa en la comprensión de cómo el cerebro y el comportamiento están interconectados, y se enfoca en ayudar a los niños a superar problemas en el aprendizaje, la atención y el comportamiento.
La terapia de neuropsicología infantil suele comenzar con una evaluación detallada de las habilidades cognitivas y emocionales del niño. Los terapeutas pueden utilizar diversas técnicas de evaluación, como pruebas neuropsicológicas, entrevistas y observaciones, para evaluar la función cerebral y la conducta del niño. A partir de esta evaluación, se puede diseñar un plan de tratamiento individualizado que se adapte a las necesidades específicas del niño.
El objetivo principal de la terapia de neuropsicología infantil es ayudar al niño a desarrollar habilidades cognitivas y emocionales saludables. Los terapeutas pueden utilizar diversas técnicas de intervención, como la rehabilitación cognitiva, la terapia de comportamiento cognitivo y la terapia de juego, para ayudar al niño a superar problemas específicos en el aprendizaje, la atención y el comportamiento. También pueden trabajar con los padres y los cuidadores del niño para ayudarles a apoyar el desarrollo del niño en casa y en la escuela.
En resumen, la terapia de neuropsicología infantil es un enfoque de tratamiento altamente personalizado que se adapta a las necesidades individuales de cada niño. Al ayudar a los niños a desarrollar habilidades cognitivas, emocionales y conductuales saludables, esta terapia puede mejorar significativamente su calidad de vida y su capacidad para tener éxito en la escuela y en su vida diaria.
¿En qué consiste una terapia de neuropsicología para adultos?
La terapia de neuropsicología para adultos es un enfoque de tratamiento que se centra en ayudar a los pacientes a superar problemas relacionados con el envejecimiento, enfermedades y lesiones cerebrales, y problemas emocionales y conductuales. Esta terapia se basa en la comprensión de cómo el cerebro y el comportamiento están interconectados, y se enfoca en ayudar a los pacientes a mejorar su funcionamiento cognitivo, emocional y conductual.
La terapia de neuropsicología para adultos suele comenzar con una evaluación detallada de las habilidades cognitivas y emocionales del paciente. Los terapeutas pueden utilizar diversas técnicas de evaluación, como pruebas neuropsicológicas, entrevistas y observaciones, para evaluar la función cerebral y la conducta del paciente. A partir de esta evaluación, se puede diseñar un plan de tratamiento individualizado que se adapte a las necesidades específicas del paciente.
El objetivo principal de la terapia de neuropsicología para adultos es ayudar al paciente a mejorar su funcionamiento cognitivo, emocional y conductual. Los terapeutas pueden utilizar diversas técnicas de intervención, como la rehabilitación cognitiva, la terapia de comportamiento cognitivo, la terapia de aceptación y compromiso, y la terapia interpersonal, para ayudar al paciente a superar problemas específicos en la memoria, la atención, el lenguaje, la percepción, la emoción y la conducta.
Además, los terapeutas pueden trabajar con el paciente para ayudarle a desarrollar estrategias y habilidades para manejar los desafíos diarios. También pueden trabajar con los familiares del paciente para ayudarles a apoyar el desarrollo del paciente en casa y en su vida diaria.
En resumen, la terapia de neuropsicología para adultos es un enfoque de tratamiento altamente personalizado que se adapta a las necesidades individuales de cada paciente. Al ayudar al paciente a mejorar su funcionamiento cognitivo, emocional y conductual, esta terapia puede mejorar significativamente su calidad de vida y su capacidad para tener éxito en su vida diaria.
¿Cuándo debemos preocuparnos y considerar la terapia neuropsicológica infantil?
La terapia neuropsicológica infantil puede ser útil para niños que presentan problemas en el aprendizaje, la atención y el comportamiento. Si bien es normal que los niños experimenten algunas dificultades en estos aspectos de vez en cuando, hay ciertos signos que pueden indicar la necesidad de buscar ayuda profesional.
Algunos signos que pueden indicar la necesidad de considerar la terapia neuropsicológica infantil incluyen:
- Problemas en el aprendizaje: si un niño tiene dificultades para leer, escribir, hacer cálculos matemáticos o comprender conceptos abstractos, puede ser una señal de que necesita ayuda.
- Problemas en la atención: si un niño tiene dificultades para prestar atención, mantenerse enfocado en tareas o seguir instrucciones, puede ser una señal de que necesita ayuda.
- Problemas de comportamiento: si un niño tiene dificultades para controlar sus emociones, comportarse adecuadamente en situaciones sociales o regular su comportamiento en general, puede ser una señal de que necesita ayuda.
- Lesiones cerebrales o enfermedades neurológicas: si un niño ha sufrido una lesión cerebral o tiene una enfermedad neurológica que afecta su funcionamiento cognitivo o emocional, puede ser necesario considerar la terapia neuropsicológica para ayudar al niño a recuperarse.
Si un niño presenta alguno de estos signos, es importante buscar ayuda profesional lo antes posible. Un neuropsicólogo infantil puede realizar una evaluación detallada del niño y recomendar un plan de tratamiento personalizado para ayudar al niño a superar sus dificultades y desarrollar habilidades cognitivas, emocionales y conductuales saludables.
¿Vas a solicitar beca NEAE y no sabes cómo? Te ayudamos ¡Totalmente gratis!
¿Cuáles son los problemas neuropsicológicos que más solemos ver en consulta?

Terapia neuropsicológica
infanto-juvenil y adultos
La terapia neuropsicológica puede ser efectiva para tratar una amplia variedad de trastornos, como trastornos del espectro autista, trastornos de ansiedad, depresión, trastornos del aprendizaje, lesiones cerebrales traumáticas, entre otros.
Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Problema de aprendizaje (dislexia, discalculia).
Discapacidad intelectual.
Fibromialgia.
Evaluación neuropsicológica.
Evaluaciones psicopedagógicas.
Rehabilitación cognitiva.
Daño Cerebral Adquirido (Ictus, TCE…).
Demencias (Alzheimer, Parkinson…).
Becas NEAE.
Otros...
Servicios & Tarifas
¿Tus hijos tiene problemas de comportamiento? ¿Conflictos familiares? ¿Fobias o miedos?
Te ofrecemos nuestros servicios, no dudes en llamarnos, estaremos encantados de atenderte.
Actualmente no trabajamos con ninguna aseguradora médica, nos centramos en un servicio de calidad.

Terapia neuropsicológica
infanto-juvenil y adultos
- La duración es de 1 hora aproximadamente.
- El número de sesiones dependerá de cada caso específico.
Nuestro equipo de neuropsicólogas para niños, adolescentes y adultos
Los mejores profesionales de la neuropsicología en Vecindario
Lidia Soriano Caraballo
Neuropsicóloga infanto-juvenil y adultos
- Psicóloga General Sanitaria Habilitada.
- Graduada Psicología por la UNED.
- Neuropsicóloga por la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).
- Trastorno del Espectro Autista (TEA).
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
- Fibromialgia, Dislexia, evaluación neuropsicológica y psicopedagógicas.
- Daño Cerebral y demencias (Ictus, Alzheimer, Parkinson)