La esquizofrenia es una enfermedad mental que afecta a 1 de cada 100 personas y suele tener su inicio entre los 15 y 35 años en la gran mayoría de los casos. En los años 1800 empezó a diagnosticarse como demencia o demencia precoz y no fue hasta 1911 cuando pasó a llamarse Esquizofrenia gracia a Eugen Bleuler.
Su inicio antes de los 10 años y después de los 54 son casos muy excepcionales y rarísimos. Existe un factor hereditario importante.
Se tiene que observar esta enfermedad como un conjunto de síntomas que cambian a lo largo del tiempo, de manera que puede haber periodos agudos (brotes) que cuando remiten las personas vuelven a la normalidad pero habiendo dañando alguna parte de su cerebro.
SINTOMAS DE LA ESQUIZOFRENIA
Existen 5 tipos de Esquizofrenia
1. Paranoide: predominan los delirios de persecución y grandeza, es el que mejor pronóstico tiene de todas las esquizofrenias
2. Desorganizado: la persona suele estar infantilizada, con desorganización en sus pensamientos, suele hacer muecas y gestos incongruentes. Suele aparecer antes de los 25 años.
3. Catatónico: tienen un trastorno de psicomotricidad, se puede quedar quieta y rígida sin reaccionar a ningún estímulo, existir mutismo, puede permanecer inmóvil durante horas.
4. Indiferenciado
5. Residual: suele tener un curso crónico.