9 abril, 2016

Efectos del acoso escolar ¿Qué podemos hacer para combatirlo?

“Recibo amenazas, insultos, burlas, me intimidan, me hacen chantaje, se inventan mentiras acerca de mí, me chillan, se ríen constantemente de mí,  me aíslan, no me hablan, me ponen motes que no me gustan, me pegan, me empujan” Todas estas y otras conductas corresponden al acoso escolar. El acoso escolar es una forma de maltrato psicológico, verbal y/o físico entre escolares de forma continuada […]
28 mayo, 2015

Qué es la ansiedad-Entrevista de Este Canal TV

La ansiedad es una emoción fundamental que nos previene de situaciones en las que pueda estar en peligro nuestra vida. El problema ocurre cuando los niveles de ansiedad son excesivos y produce el bloqueo psicológico de la persona, apareciendo síntomas que van desde el dolor de cabeza, taquicardias, sudoración, disfunciones sexuales e incluso aislamiento social. La ansiedad genera un estado […]
17 abril, 2015

Ansiedad ¿supervivencia o destrucción?

La ansiedad, esa emoción que a veces creemos que nos va a matar, o que solo viene para hacernos daño, maltratarnos y empeorar la estabilidad de mi vida. Más allá de estas interpretaciones, la ansiedad es un complejo de respuestas emocionales, sociales, fisiológicas y cognitivas, que nos da la sensación que nuestra garganta o nuestro pecho se transforman en un […]
23 febrero, 2015

Depresiones somatógenas

También conocidas como depresiones enmascaradas, se producen cuando no expresamos las emociones y se van reflejando somáticamente, por ejemplo en forma de enfermedades. Buena parte de las depresiones no aparecen con los síntomas tipos descritos en los libros diagnósticos, sino que suelen ser enmascaradas. La depresión se puede enmascarar con los siguientes síntomas: Síntomas psicológicos como conductas auto destructivas, adicciones, […]
21 enero, 2015

Esquizofrenia: síntomas y tipos

La esquizofrenia es una enfermedad mental que afecta a 1 de cada 100 personas y suele tener su inicio entre los 15 y 35 años en la gran mayoría de los casos. En los años 1800 empezó a diagnosticarse como demencia o demencia precoz y no fue hasta 1911 cuando pasó a llamarse Esquizofrenia gracia a Eugen Bleuler. Su inicio […]
25 noviembre, 2014

trastorno de estrés postraumático

El Trastorno de estrés postraumático también conocido como TEP, es un trastorno de ansiedad por el que pasamos todas las personas independientemente de la edad tras haber vivido un acontecimiento muy estresante, extremadamente traumático, que involucra un daño físico, psicológico o estar en peligro nuestra vida o la vida de un ser querido, por ejemplo guerras, catástrofes naturales, la muerte […]
Pedir cita