La asertividad es una habilidad social que no todos poseemos, pero que se puede aprender fácilmente. Consiste en la capacidad de la persona de detectar sus propias necesidades en el momento, expresando a su vez sus pensamientos, sentimientos y opiniones sin faltar el respeto a los demás. Si quieres mejorar tu asertividad puedes leer nuestro artículo: 5 claves para mejorar tu asertividad.
• Es capaz de ver y aceptar la realidad.
• Actúa y habla con base en hechos concretos y objetivos.
• Toma decisiones por voluntad propia.
• Acepta sus errores y aciertos.
• Utiliza sus capacidades personales con gusto.
• Es autoafirmativo, siendo al mismo tiempo gentil y considerado.
• No es agresivo; está dispuesto a dirigir, así como a dejar que otros dirijan.
• Puede madurar, desarrollarse y tener éxito, sin resentimiento.
• Permite que otros maduren, se desarrollen y tengan éxito.
• Pide lo que necesita, dice lo que piensa, y expresa lo que siente, con respeto.
Ser asertivos es una habilidad que nos permite establecer límites a las otras personas y así decirles hasta dónde les permitimos hacer y decir sobre mi persona de manera respetuosa. Cuando esta habilidad falla, suele ser por baja autoestima, un gran deseo de aceptación social, miedo al rechazo, pensamientos irracionales sobre lo que podría ocurrir si decimos no.
En las personas la falta de aprendizaje de la asertividad hace que tengan más soledad emocional, sentimientos de ira o culpa e inferioridad.
Aprende a ser asertivo, aprende a decir que No, pierde el miedo a los demás y aumenta la confianza en ti mismo.