Lo primero que hay que entender es que nuestro cerebro por su naturaleza para intentar sobrevivir en este mundo siempre va a tener una tendencia a pensar y sentir de forma negativa, le encanta lo negativo, se vuelve adictivo, pero cada día tratamos de entrenar nuestro cerebro para hacerle ver que hay muchas cosas, pensamientos y emociones positivas mucho más importantes. Además hay que entender que las emociones negativas suelen permaner mucho más tiempo que las emociones positivas. lo cual tampoco ayuda mucho.
El pesimismo es la tendencia a juzgar las cosas por su aspecto más desfavorable o negativo. Esto hace que las personas con dicha tendencia tenga baja autoestima, miedo a muchas cosas en la vida, capacidad de autocrítica negativa, desconfianza hacia los demás…
Son personas que ante cualquier problema se enfrenta a un muro difícil de saltar pues no ve con claridad las cosas, no es objetivo, lo cual hace que genere pensamientos catastrofistas, anticipativos que suelen alejarse de la realdiad. Pero si nos pasamos el día entrenando a nuestro cerebro para pensar así ésto hace que cada vez se crea más estos pensamientos a pesar de no tener argumentos que los demuestren, generando patologías como la ansiedad y depresión.
Características negativas de las personas pesimistas:
Características positivas de las personas pesimistas:
Beneficios de las emociones positivas:
¿Quieres ser feliz? ¿Lo eres? si no lo eres y no quieres serlo sigue haciendo lo mismo. Si quieres cambiar esa situación aprende que en la felicidad las emociones negativas también existen, pero puedes entrenar tu cerebro para mejorar tu forma de pensar, sentir y actuar. Tu felicidad solo depende de tí mismo.
Si quieres resultados distintos no hagas siempre lo mismo. Alber Einstein