Muchas son las personas que afirman que no disfrutan del todo durante las relaciones sexuales y cuando hablamos con ellas, descubrimos que muchas veces presentan creencias erróneas sobre la sexualidad y el sexo, concretamente.
La sexualidad ha cambiado mucho a lo largo de la historia, pero existe un factor común y es que se suele hablar poco sobre ella.
A muchos, les da vergüenza hablar de sexo, hay personas que se ruborizan, se sorprenden o incluso pueden sentir ansiedad cuando se habla sobre ello.
Lo que está claro es que para disfrutar de un buen sexo, mente y cuerpo tienen que estar conectados y en calma.
¿Sabías que existe un 24% de mujeres que les cuesta llegar al orgasmo?
¿Conocías que el 16,7% de la población española sufre o ha sufrido alguna vez algún tipo de disfunción sexual?
Algo muy común que encontramos en nuestra consulta, es que se habla poco de sexo y se sabe poco sobre sexualidad. Muchos mitos y creencias corren por nuestras cabezas, dando lugar a una insatisfacción sexual, por buscar expectativas irreales a la hora de mantener relaciones sexuales o dar por hecho que la satisfacción de su pareja depende única y exclusivamente de lo que uno haga.
Son muchas las parejas que acuden a consulta porque no disfrutan plenamente de sus relaciones sexuales y en muchos casos sin ni siquiera existir una disfunción sexual.
¿Qué factores influyen en el placer sexual?
Hay una serie de aspectos que tenemos que tener en cuenta a la hora de mantener relaciones sexuales y disfrutar plenamente de ellas.
Lo más importante es acabar con los mitos y creencias irracionales que la persona pueda llevar consigo. Educarnos en sexualidad es importante. Leer y documentarnos, pero no creernos lo que sale en las películas, eso es sólo fantasía.
Hablar de sexo y durante el sexo es importante. Si no le decimos a nuestra pareja sexual lo que nos mola y lo que no en el sexo, seguramente no disfrutaremos del todo.
La calidad de la relación de pareja también va a influir directamente en el placer sexual, si hay temas que resolver es mejor hacerlo fuera de la cama.
10 consejos para encender la llama sexual
- Cuida tus emociones: el placer sexual no surge realmente de nuestros genitales, sino de nuestro cerebro. El cerebro es el órgano más importante a la hora de llegar al orgasmo. Si tu cabecita está ocupada con emociones incompatibles con el placer sexual como puede ser la ansiedad, el estrés, la tristeza, el miedo o el asco, no querrá disfrutar.
- Comunicación: recuerda que nuestra pareja sexual no es adivina, por muchos años que llevéis juntos o por mucha experiencia sexual que puedas tener, hay que tener claro que a todos no nos gusta lo mismo y que la persona no va a estar siempre en las mismas condiciones físicas y mentales para disfrutar del sexo. Además, los gustos pueden cambiar.
- Juego: jugar es divertido y si juntamos diversión y placer sexual tenemos la combinación ganadora. Romper con la rutina, probar cosas nuevas con las que ambos estéis de acuerdo. ¿Por qué no hacer una visita a un sexshop online? Sin moverte del sofá, en Diversual tienes cientos de opciones de juguetes y complementos eróticos como los conocidos lubricantes de sabores con o sin efecto extra o los geles con efecto frío, calor o incluso ¡vibración!… todo pensado para añadir placer y diversión.
- Fantasea: hemos hablado de la importancia del cerebro en todo esto, así que las fantasías sexuales van a ser tu aliada para disfrutar plenamente del sexo. La imaginación es libre, disfruta.
- Organización: el tiempo para la intimidad es importantísimo, no puede ser que únicamente tengas asociado el sexo por la noche a la hora de irse a dormir después de un día duro de jornada laboral, donde el estrés y el cansancio de te pueden. Recuerda que estar en buenas condiciones físicas y emocionales es fundamental para disfrutar de la sexualidad. Organiza con tu pareja reencuentros, lugares diferentes, encontrar un horario que les venga bien a los dos.
- Dedica tiempo a los preliminares y no centres el sexo solo en la penetración: normalmente las mujeres necesitan más tiempo para llegar a la excitación sexual, por tanto dedicar tiempo mediante caricias, sexo oral o juguetes ayudará a que ambas parten tengan más opción de llegar al orgasmo.
- Autoexploración: conocer tu cuerpo es la mejor manera de poder decirle a la otra persona tus preferencias. Conocer tus zonas erógenas, más sensibles y placenteras. Hay mujeres que nunca se han visto los genitales y no saben diferenciar las partes que lo conforman, ¿Así cómo vamos a disfrutar?
- Gestiona tus pensamientos: que si tienes que dar la talla, que si la otra persona se va a reír de ti, si le gustas o no le gustas… Todos estos pensamientos irracionales y distorsionados van a dar lugar a emociones desagradables y por tanto no vas a disfrutar de la sexualidad. Es muy posible que te lleve a un estado de ansiedad sexual. No pasa nada si nos equivocamos o si no sabemos todavía llevar a práctica cierto acto sexual, recuerda que en el sexo se trata de aprender, nadie nace enseñado.
- Olvídate del tiempo: no está escrito en ninguna parte que exista un tiempo determinado para considerar la relación sexual exitosa. Cada pareja y persona es única. No seas tan rígido y deja de mirar el reloj. Simplemente déjate llevar.
- Ten relacione sexuales porque te apetezca hacerlas: no olvidar que las relaciones tienen que ser consentidas. Además de la obviedad, hay que tener ganas de hacerlo, activar el deseo sexual. Hay personas que llevan a cabo el acto sexual “porque toca” “porque hace tiempo que no lo hacemos y es hora” y eso no es válido. Si tu deseo sexual no está en el tono adecuado, no vas a llegar a la excitación y por tanto tampoco al orgasmo.
No existe una única forma de disfrutar del placer sexual, pero está claro que estos 10 consejos te van a ayudar mucho más de disfrutar de la sexualidad.
¿Cuáles pueden ser los motivos para acudir a terapia sexual?
Recuerda que siempre puedes pedir ayuda psicológica si lo necesitas, ya sea solo o en pareja.
Para ello te recomendamos que tengas en cuenta ciertas consideraciones:
- Tu o tu pareja sufre una disfunción sexual.
- Existen problemas de pareja.
- La comunicación en la pareja o concretamente en las relaciones sexuales no es muy fluida.
- Estás pasando por un problema emocional que no te permite disfrutar de las relaciones sexuales.
- Últimamente te encuentras con poca apetencia sexual y eso te preocupa.
- Posees una escasa educación sexual.
Es muy importante que si acudes a terapia sexual, el profesional de la psicología que te atienda tenga formación y experiencia en el motivo de consulta a tratar, de esta forma la terapia será más exitosa.